Historia


Desde su fundación en 1870 por Don Maximiano Errázuriz, Viña Errázuriz ha estado dedicada a su filosofía de excelencia e innovación. Hoy, esta tradición familiar continúa, explorando nuevas apelaciones en el Valle de Aconcagua y constantemente mejorando sus técnicas de vinificación, con la misión de consolidar a Chile como un origen de clase mundial.
Con más de 150 años de historia, este espíritu visionario y pionero ha perdurado durante seis generaciones, consolidando a Viña Errázuriz como el referente de calidad e imagen de vinos en Chile, reconocida por los críticos a nivel mundial.

Historia
Bienvenidos a Viña Errázuriz
Don Maximiano Errázuriz eligió el Valle de Aconcagua para fundar Viña Errázuriz en 1870, cuando nadie imaginaba sus bondades naturales como terroir.

Te invitamos a recorrer aquí algunos de los principales hitos que han marcado los más de 150 años de historia de Viña Errázuriz
1870

1870
LA FUNDACIÓN
Don Maximiano Errázuriz eligió el Valle de Aconcagua para fundar Viña Errázuriz en 1870, cuando nadie imaginaba sus bondades como terroir. Dirigió su mirada al norte, mientras la mayoría de los viñedos chilenos eran plantados en los alrededores de la capital, Santiago. Luego de recorrer 100 km en dos días de cabalgata, descubrió el Valle de Aconcagua y desde ese instante declaró obtener “de la mejor tierra, el mejor vino”, un mensaje que se mantiene vigente en nuestra viña, más de 150 años después.
1873

1873
LA PRIMERA VENDIMIA
Viña Errázuriz lanzó su primer vino. Ya en esta década, Viña Errázuriz contaba con 300 hectáreas, canales de riego y con vides importadas desde Francia. Junto con la bodega, Don Maximiano levantó allí una villa, que fue bautizada como Villa Errázuriz, que contaba con una iglesia, una escuela y casas para los trabajadores.
1890

1890
LA EXPANSIÓN
Rafael Errázuriz, hijo de Don Maximiano, asumió la administración de la viña. Durante este período la superficie total de viñedos plantados aumentó a 1.300 hectáreas, convirtiendo a la viña en la más grande del mundo en manos de un solo propietario.
1906
1906
EL RESURGIMIENTO
El 16 de agosto ocurrió el terremoto de Valparaíso, de intensidad de 7.9° en la escala de Richter, el cual dañó parte de las bodegas de la viña, incluidas las naves subterráneas. Durante la década siguiente, se llevaron a cabo intensos trabajos de reconstrucción del patrimonio. Esto permitió agregar otras obras y renovar la sala de embotellado.


1909

1909
EL RESURGIMIENTO
El 16 de agosto ocurrió el terremoto de Valparaíso, de intensidad de 7.9° en la escala de Richter, el cual dañó parte de las bodegas de la viña, incluidas las naves subterráneas. Durante la década siguiente, se llevaron a cabo intensos trabajos de reconstrucción del patrimonio. Esto permitió agregar otras obras y renovar la sala de embotellado.
1983

1983
EDUARDO CHADWICK Y SU VISIÓN DE VINOS DE CALIDAD
Eduardo Chadwick se une a la viña en 1983, continuando con la visión de Don Maximiano de producir vinos de calidad y con la fuerte convicción de posicionar Chile como una apelación de clase mundial. Para esto, viajó a Burdeos para estudiar nociones de Enología con Emile Peinaud, padre de la vitivinicultura francesa.
1993

1993
PIONEROS EN PLANTAR SYRAH EN CHILE
Con el espíritu y vocación visionaria de su fundador, Viña Errázuriz es una de las bodegas pioneras de Chile en plantar viñedos de Syrah. El clima mediterráneo del Valle de Aconcagua permitió que esta variedad prosperara extraordinariamente bien, con expresiones que varían de cordillera a costa.
2004
2004
LA BÚSQUEDA DEL RECONOCIMIENTO
Inspirado en “El juicio de París” en 1976, Viña Errázuriz decide llevar a cabo una cata a ciegas, una de las formas más profesionales e imparcial de presentar y calificar vinos. La cata se llevó a cabo en 2004 en Berlín, de la mano de Steven Spurrier, una leyenda del vino. Los más respetados jueces de Europa probaron cosechas históricas de los First Growths de Super Toscanos de Italia y Grand Cru de Burdeos, Francia. El resultado fue sorpresivo. Dos vinos del mismo grupo obtuvieron el primer y segundo lugar y Don Maximiano se instaló entre los diez mejores vinos del mundo. La cata de Berlín se convirtió en un hito no solo para Viña Errázuriz, sino para toda la industria chilena, al comprobar empíricamente que los vinos chilenos estaban a la altura de los más prestigiosos vinos finos del mundo, elevando así la imagen de Chile como un productor de clase mundial.
A este importante hito le siguieron 10 años de catas a ciegas por el mundo, con el apoyo de Steven Spurrier. 22 eventos en 18 mercados del mundo, con más de 1.400 expertos de la industria vitivinícola, fueron llevados a cabo, en los que Chile estuvo entre los 3 primeros lugares en 20 de los 22 eventos, alcanzando un impresionante 90% de las preferencias, demostrando una enorme consistencia. Don Maximiano obtuvo el primer lugar en 5 de estos eventos, convirtiéndose en el vino que obtuvo más veces el primer lugar en toda la gira.


2010

2010
INAUGURATION OF THE DON MAXIMIANO ICON WINERY
Viña Errázuriz inaugurates the Don Maximiano Icon Winery, a new milestone in the production of fine wines, with the aim of positioning Chile as a world-class wine producer. Built under a sustainable philosophy and efficient use of energy, it was mentioned by Jancis Robinson and Hugh Johnson in the 7th edition of the Atlas of Wine in 2013 as a reference of modern and sustainable production of the New World.
2012

2012
VIÑA ERRÁZURIZ IMPULSA NUEVA APELACIÓN ACONCAGUA COSTA
Gracias a la iniciativa de Viña Errázuriz, que fue la primera en plantar vides y desarrollar el área costera del Valle de Aconcagua –una zona de clima fresco, con influencia marítima y suelos de pizarra– nació la nueva apelación chilena, Aconcagua Costa. Fue reconocida por la Legislación Vitivinícola de Chile en 2012.
2017
2017
LA MEJOR VIÑA DE CHILE
Robert Parker’s Wine Advocate Extraordinary Winery Awards premió a Viña Errázuriz como la Mejor Viña de Chile.

2018

2018
UNA VIDA DEDICADA AL RECONOCIMIENTO DE LOS VINOS CHILENOS
Eduardo Chadwick fue elegido con el distinguido título de Hombre del Año por Decanter por dedicar su vida al servicio del vino fino y su reconocida excelencia en el mundo vitivinícola.

PRIMEROS 98 PUNTOS ROBERT PARKER PARA UN VINO CHILENO
Por primera vez en la historia de Robert Parker, un vino chileno obtiene 98 puntos: Las Pizarras Chardonnay 2017, fue premiado como el mejor vino chileno, lo cual fue un hito para la industria vitivinícola chilena.
2020

2020
VIÑA ERRÁZURIZ CELEBRA 150 AÑOS DE HISTORIA Y ABRE SU BODEGA FAMILIAR.
Viña Errázuriz celebra 150 años de historia con una edición especial de Don Maximiano Founder’s Reserve cosecha 2017 y MAX, que representan nuestro espíritu visionario a lo largo de seis generaciones. Abre también su bodega familiar de cosechas históricas, catalogadas como testimonio histórico y de guarda. Conservadas en excelentes condiciones, cada una de ellas refleja el estilo y recursos tecnológicos disponibles en cada década desde 1983.
