Errázuriz brand
Bodega

Eduardo Chadwick, activo embajador de los vinos chilenos, es el actual dueño de Viña Errázuriz. Él y su equipo han viajado durante décadas por el mundo, promoviendo la calidad y el potencial del vino chileno. Eduardo Chadwick tiene cuatro hijas: Magdalena, María José, Alejandra y María Eugenia.

Hoy en día, la sexta generación continúa el legado familiar con una importante visión de futuro orientada al desarrollo sostenible con la convicción de que es el camino para seguir posicionando a Viña Errázuriz como referente mundial de calidad e imagen.

Historia

Bienvenidos a Viña Errázuriz

Con más de 150 años de historia, el espíritu visionario y pionero ha perdurado durante seis generaciones, consolidando a Viña Errázuriz como el referente de calidad e imagen de vinos en Chile, reconocida por los cíticos a nivel mundial.

Te invitamos a recorrer aquí algunos de los principales hitos

1870

LA FUNDACIÓN

1870

LA FUNDACIÓN

Don Maximiano Errázuriz dirigió su mirada al norte, mientras la mayoría de los viñedos chilenos eran plantados en los alrededores de la capital, Santiago. Luego de recorrer 100 km. en dos días de cabalgata, descubrió el Valle de Aconcagua y desde ese instante declaró obtener “de la mejor tierra, el mejor vino”, un mensaje que se mantiene vigente en nuestra viña, más de 150 años después.

1983

EDUARDO CHADWICK Y SU VISIÓN DE VINOS DE CALIDAD

1983

EDUARDO CHADWICK Y SU VISIÓN DE VINOS DE CALIDAD

Eduardo Chadwick se une a la viña en 1983, continuando con la visión de Don Maximiano de producir vinos de calidad y con la fuerte convicción de posicionar a Chile como una apelación de clase mundial. Viajó a Burdeos para estudiar nociones de Enología con Emile Peinaud, padre de la vitivinicultura francesa.

1993

PIONEROS EN PLANTAR SYRAH EN CHILE

1993

PIONEROS EN PLANTAR SYRAH EN CHILE

Con el espíritu y vocación visionaria de su fundador, Viña Errázuriz es una de las bodegas pioneras de Chile en plantar viñedos de Syrah. El clima mediterráneo del Valle de Aconcagua permitió que esta variedad prosperara extraordinariamente bien, con expresiones que varían de cordillera a costa.

2004

2004

BERLIN TASTING

LA BÚSQUEDA DEL RECONOCIMIENTO

Inspirado en “El juicio de París” en 1976, Viña Errázuriz decide llevar a cabo una cata a ciegas, una de las formas más profesionales e imparcial de presentar y calificar vinos. La cata se llevó a cabo en 2004 en Berlín, de la mano de Steven Spurrier, una leyenda del vino. Los más respetados jueces de Europa probaron cosechas históricas de los First Growths de Super Toscanos de Italia y Grand Cru de Burdeos, Francia. El resultado fue sorpresivo. Dos vinos del mismo grupo obtuvieron el primer y segundo lugar y Don Maximiano se instaló entre los diez mejores vinos del mundo. La cata de Berlín se convirtió en un hito no solo para Viña Errázuriz, sino para toda la industria chilena, al comprobar empíricamente que los vinos chilenos estaban a la altura de los más prestigiosos vinos finos del mundo, elevando así la imagen de Chile como un productor de clase mundial.

A este importante hito le siguieron 10 años de catas a ciegas por el mundo, con el apoyo de Steven Spurrier. 22 eventos en 18 mercados del mundo, con más de 1.400 expertos de la industria vitivinícola, fueron llevados a cabo, en los que Chile estuvo entre los 3 primeros lugares en 20 de los 22 eventos, alcanzando un impresionante 90% de las preferencias, demostrando una enorme consistencia. Don Maximiano obtuvo el primer lugar en 5 de estos eventos, convirtiéndose en el vino que obtuvo más veces el primer lugar en toda la gira.


LA BÚSQUEDA DEL RECONOCIMIENTO

2010

INAUGURACIÓN DE LA BODEGA ÍCONO DON MAXIMIANO

2010

INAUGURACIÓN DE LA BODEGA ÍCONO DON MAXIMIANO

Viña Errázuriz inaugura la Bodega Ícono Don Maximiano, un nuevo hito en la elaboración de vinos finos, con el objetivo de posicionar Chile como una apelación de clase mundial. Completamente construida bajo una filosofía sustentable y de uso eficiente de la energía; fue mencionada por Jancis Robinson y Hugh Johnson en la 7ma edición del Atlas de Vino en 2013 como un referente de producción moderna y sustentable del Nuevo Mundo.

2017

2017

LA MEJOR VIÑA DE CHILE

Robert Parker´s Wine Advocate, Extraordinary Winery Awards premió a Viña Errázuriz como la Mejor Viña de Chile.

LA MEJOR VIÑA DE CHILE

2018

UNA VIDA DEDICADA AL RECONOCIMIENTO DE LOS VINOS CHILENOS

2018

UNA VIDA DEDICADA AL RECONOCIMIENTO DE LOS VINOS CHILENOS

Eduardo Chadwick fue elegido como “Decanter Man of the Year”, el primer chileno en recibir esta distinción.

PRIMEROS 98 PUNTOS DE ROBERT PARKER´S WINE ADVOCATE PARA UN VINO CHILENO

PRIMEROS 98 PUNTOS DE ROBERT PARKER´S WINE ADVOCATE PARA UN VINO CHILENO

Por primera vez en la historia de Robert Parker, un vino chileno obtiene 98 puntos: Las Pizarras Chardonnay 2017, fue premiado como el mejor vino chileno, lo cual fue un hito para la industria vitivinícola chilena.

2019

LAS PIZARRAS DESTACAN A NIVEL MUNDIAL

2019

LAS PIZARRAS DESTACAN A NIVEL MUNDIAL

James Suckling destacó a Las Pizarras Pinot Noir dentro de los Top 10 Vinos del Mundo y premió con 99 puntos a las Pizarras Chardonnay y Las Pizarras Pinot Noir, ambos cosecha 2018.

2020

VIÑA ERRÁZURIZ CELEBRA 150 AÑOS DE HISTORIA Y ABRE SU BODEGA FAMILIAR.

2020

VIÑA ERRÁZURIZ CELEBRA 150 AÑOS DE HISTORIA Y ABRE SU BODEGA FAMILIAR.

Viña Errázuriz celebra 150 años de historia con una edición especial de Don Maximiano Founder’s Reserve cosecha 2017 y MAX, que representa nuestro espíritu visionario a lo largo de seis generaciones. Abre también su bodega familiar de cosechas históricas, catalogadas como testimonio histórico y de guarda. Conservadas en excelentes condiciones, cada una de ellas refleja el estilo y recursos tecnológicos disponibles en cada década desde 1983.

2021

INCORPORACIÓN DE TOMÁS - ENÓLOGO JEFE

2021

INCORPORACIÓN DE TOMÁS - ENÓLOGO JEFE

Ingeniero Agrónomo mención Enología de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Tomás se unió como Enólogo Jefe al equipo de Viña Errázuriz en mayo de 2021, con ganas de aprender sobre la trayectoria y reconocida calidad de sus vinos, y contribuir con la preservación de ese estilo único y distintivo que ha caracterizado a la viña a nivel mundial.

Desde su mirada joven, espera poder contribuir a la modernización de los procesos enológicos, incorporación de nuevas tecnologías, y trabajo en equipo.

casona

Comprar Aquí