Sostenibilidad
De la mejor tierra, el mejor vino


Tenemos un profundo compromiso con el cuidado de la tierra
CERTIFICADO DE SUSTENTABILIDAD


Hace más de 150 años que producimos vinos de calidad, gracias a las bondades del mismo suelo que eligió Don Maximiano Errázuriz.
Amamos nuestra tierra y sus frutos. Estamos conscientes de que la única manera de seguir haciendo los mejores vinos es gestionando nuestros impactos y elevando los estándares productivos en completa armonía con nuestro entorno. Este ha sido nuestro sello por más de un siglo y medio de historia, y así seguiremos haciéndolo para transmitir este legado a las futuras generaciones.
Implementamos prácticas que nos permiten tener procesos productivos en armonía con nuestro entorno y elaborar vinos que reflejen este sello en cada copa
Eficiencia energética
Nuestra sala de barricas fue construida en base a una arquitectura eco-friendly, así como también nuestra bodega ícono Don Maximiano, la cual cuenta con paneles solares, reemplazo de bombas por flujos de gravedad para transporte del vino y control natural de temperatura.


Tecnologías para uso eficiente del agua
Todos nuestros viñedos cuentan con riego por goteo, sensores de monitoreo y prácticas para el manejo del estrés hídrico.

Monitoreo de la salud del suelo
Utilizamos registros fotográficos para el manejo de las variables del viñedo, sensores de humedad para programación del riego y vegetación entre hileras para control de la erosión.


Manejo integrado de plagas
Uso exclusivo de productos naturales para control.

Vida silvestre
Desde nuestros inicios, buscamos tener el menor impacto posible en la naturaleza, para lo cual conservamos corredores biológicos naturales para aves y fauna nativa, así como también respetamos los flujos de los arroyos y bosques nativos entre viñedos. Además, contamos con corredores biológicos a partir de especies vegetales, tales como cardos y amapolas, que atraen a distintas variedades de insectos, manteniéndolos alejados de las parras.


Relación con la Comunidad
Mantenemos una relación cercana con la comunidad vecina a nuestra planta, apoyando distintos tipos de actividades sociales.

Cadena de suministro
Nos suscribimos al Protocolo de Producción Limpia de la industria chilena, e implementamos sistemas de gestión de mejores prácticas en línea con los estándares BRC e ISO. Así mismo, trabajamos con proveedores locales de vidrio, impulsando el emprendimiento local.


Reutilización y reciclaje
Priorizamos el uso de materiales reciclables en los envases y embalajes de nuestras botellas, así como también aprovechamos la materia orgánica, como guano y orujo de uva, para nutrir nuestros suelos.
